
Posiblemente el lugar donde todos los ornitólogos de Bizkaia han tenido su primer contacto con las aves marinas. A primera vista parece que no puede ofrecer mucho un lugar tan antropizado y contaminado pero El Abra puede ofrecer especies muy interesantes sobretodo en invierno.
Basandome en mi experiencia personal , destaco tres zonas.
- Muelle de las Arenas ( Paseo Txurruka).
- Entorno playa de la Bola.
- Faro de Arriluze.
Zonas 1 y 2 :
MIGRACIÓN: Charrán Común, Fumarel Común
INVERNANTES: Correlimos Oscuro, Bisbita costero, Vuelvepiedras, Zampullín Cuellinegro, Colimbo Grande, Colimbo Chico, Gaviota Enana, Alca, Arao Común
RARAS/OCASIONALES: Colimbo Ártico, Zampullín Cuellirrojo, Somormujo Cuellirrojo.
Zona 1:
MIGRACIÓN: Charrán Común, Fumarel Común, Limícolas en general
INVERNADA: Correlimos Oscuro, Bisbita Costero, Zampullín Cuellinegro,Somormujo Lavanco, Martín Pescador, Gaviota Enana
Zona 2 y 3:
MIGRACIÓN: Aguja Colipinta, Zarapito Trinador, Limícolas en general, Charrán Común .
INVERNADA: Gaviota de Delaware, Gaviota Argéntea, Gaviota Enana, Gaviota Cabecinegra, Gavión,Gaviota Cana, Ostrero, Vuelvepiedras, Colimbo Grande, Serreta Mediana , Colimbo Chico , Alca , Arao Común.
RARAS/OCASIONALES: Zampullín Cuellirrojo, Somormujo cuellirrojo, Colimbo Ártico , Charrán Ártico, Gaviota Polar, Gavión Hiperbóreo

Zona 1-2 y 3 :
INVERNADA: Correlimos oscuro, Vuelvepiedras, Bisbita Costero, Gaviota Enana, Gaviota cabecinegra, Gavión, Colimbo grande, Colimbo Chico , Alca, Arao Común,
Zona 4:
INVERNADA:Negrón Común, Serreta Mediana, Anade Silbón, Cerceta Común, Cuchara Europeo, Gaviota Enana, Gaviota cabecinegra, Colimbo Grande, Cormorán Moñudo.
RARAS/OCASIONALES: Falaropo Picogrueso, Somormujo Cuellirrojo, Gaviota Tridáctila, Negrón Especulado, Eider, Porrón Osculado, Alcatraz, Págalo Parásito, Colimbo Ártico.
Más o menos estas son las especies que se pueden ver, he omitido las más comunes. En resumidas cuentas el Abra es un buen sitio para ver Gaviotas, Alcidos , Colimbos y algún pato marino y como limícola destacable el Correlimos Oscuro, entre los paseriformes la Bisbita Costero posiblemente sea el más interesante. De todas formas tras fuertes temporales siempre hay sorpresas del tipo Falaropo Picogrueso o Gaviotas Árticas.
6 comentarios:
Nuevo blog recién nacido! Felicidades para todos los que nos implica.
Has puesto el listón muy alto, Javi. Algún rincón cantábrico tendré que poner. Felicidades por el parto chicos.
Felicitaros por esta nueva seccion que nos viene de maravilla para los que somos de otras tierras.
Un saludo desde Burgos.
Gracias Mario
gracias por este blog me sera de mucha ayuda para sacar algunas fotos y ver aves
este nuevo blog esta super bien me va a servir de mucha ayuda a la hora de sacar fotos y ver las aves.
Publicar un comentario